LA TRAICIÓN
Al asumir la presidencia, AMLO lanzó una lista de 100 compromisos que realizaría durante todo su sexenio y, pese a lo que ha dicho, varios quedaron inconclusos o no se concretaron

Del Circo al Teatro Guiñol
Claudia Sheinbaum es la primera persona judía en llegar a la presidencia en México
El padre de Sheinbaum, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, empresario e ingeniero químico, era hijo de judíos asquenazí que huyeron de Lituania a principios del siglo XX. Su madre, Annie Pardo Cemo, bióloga y profesora emérita en la Universidad Nacional Autónoma de México, es hija de judíos sefardíes que salieron de Bulgaria antes del Holocausto.

Un masón evangélico ya entregó el bastón de mando
El viernes 8 de diciembre, la directora de la revista "Siempre", Beatriz Pagés, generó una fuerte controversia al compartir en su cuenta de redes sociales la portada de la última edición de la publicación. La imagen representa la silueta de la precandidata Claudia Sheinbaum con una cinta roja adornada con la esvástica nazi.
"Más que diversos o plurales, los equipos de campaña deben servir para lanzar mensajes: ¿Qué defiendes?, ¿cuál es tu causa?, ¿Con qué narrativa se va a incendiar el ánimo y la esperanza? Si permitimos que gane Sheinbaum en el 24, los exterminadores de México solo serán los SS de la 4T. La tragedia de México también la tejerá una oposición que no tuvo el coraje, que no tuvo el talento para evitar que la nación quede entre las garras de una comunista embozada."
Hasta el momento, la ex priista, Beatriz Pagés no ha emitido ninguna declaración adicional sobre la polémica portada ni respondido a las críticas de diversas personalidades que condenaron la utilización de símbolos nazis con fines políticos.

Comunidad judía protesta y hace recular a la directora de la revista y exdiputada federal priísta; cambia portada
Octavio Rodríguez Araujo, analista político y profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, anunció que dejará de escribir después de 50 años, por las amenazas y acoso de "bots" a los textos que ha hecho cuestionando las políticas aplicadas por Andrés Manuel López Obrador: "por primera vez en medio siglo, he sentido desde hace pocos meses que la libertad de expresión está en riesgo, no de desaparecer pero sí de ser ultrajada si lo dicho o escrito cuestiona las políticas y las decisiones del poder".
"¿Por qué el señor López Obrador es tan intolerante?". "Después de dos años en el poder, los resultados son minúsculos, más allá de una modesta reforma de pensiones. El crecimiento económico se detuvo en su primer año y se prevé que la recesión mexicana este año sea la peor en América Latina sin contar a Argentina": Financial Times.
López Obrador no lidera un gobierno de izquierda, sino uno reaccionario que busca regresar a esquemas de los 60 y 70 sin equilibrio de poderes y con grandes empresas estatales: Roger Bartra
EL ACTUAL presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que se tiene noticias de él, ha resultado un "resentido social", un "comunista de barricada", un montonero lírico, amén de un inepto cinco estrellas.
The Economist volvió a arremeter contra López Obrador y, en esta ocasión, se burló de él así como de la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes de México a la que llamó "una parodia del Estado de derecho"
La Mafiocracia mexicana: Las elecciones del pasado 6 de junio fueron calificadas como una de las más sangrientas de la historia por el más de un centenar de candidatos y aspirantes a cargos públicos que fueron asesinados a manos del crimen organizado. El objetivo: influir en los resultados electorales con una evidente estrategia basada en la coacción y el terror de los postulados y la ciudadana.
La falta de implementación de leyes, de rendición de cuentas de las autoridades y los escasos avances en la lucha contra la impunidad, generan las condiciones para que se produzcan violaciones de los derechos humanos y hechos violentos en México. Así lo afirmó el representante del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos en ese país, Javier Hernández Valencia, en una entrevista con Radio ONU. El alto funcionario evaluó los últimos hallazgos macabros de numerosas fosas comunes tras la desaparición de 43 normalistas en Iguala. "Hay un México que vive formas de violencia inauditas y una institucionalidad que amplía su marco de normas, busca que esas normas se apliquen, pero que no ha reformado sus instituciones para que la respuesta sea oportuna y eficaz".
"Casi dos décadas de intervención militar en seguridad pública no han logrado poner fin a la violencia implacable de los cárteles mexicanos y han propiciado innumerables atrocidades cometidas por soldados y marinos, con casi total impunidad", señaló Tyler Mattiace, investigador para México de Human Rights Watch. "El presidente López Obrador debería abandonar la estrategia abusiva y fallida de seguridad militarizada adoptada por sus predecesores y emprender un esfuerzo para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia de carácter civil en México".
Histórica Reforma Judicial; personas, familias, trasnacionales, grupos económicos y políticos, despachos de abogados favorecidas por corrupción, se oponen
Nepotismo en la 4T: éstos son los funcionarios que acomodaron a hijos y familiares en la Corte
Pedro Ferriz de Con asegura haber encontrado el "algoritmo" del fraude electoral
Obtuvo Riobóo casi 70 mdp en 6 contratos con administración de Claudia Sheinbaum
López Obrador y su doble rasero
The New York Times y The Washington Post exhiben la violencia electoral que vive México de cara al 2 de junio
EU: se mantienen en México violaciones significativas a los derechos humanos
La violencia que sacude México pasa a veces de puntillas por los medios de comunicación ante lo cotidiano y frecuente de estos sucesos.
El Mayo en EU: primeros temblores
Cuando el Cisen investigó los vínculos de Jesús Vizcarra con El Mayo
García Luna acusa a AMLO "y operadores" de nexos con líderes del narco
La 4T da la espalda a Rocha Moya; investigan al gobernador aliado de Adán Augusto
Periodistas del The New York Times revelan presuntos nexos entre López Obrador y el narcotráfico
La advertencia de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos quedó como anillo al dedo en contra del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador tras la detención del exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández por cargos de narcotráfico y posesión de armas
Juan Manuel Partida Valdez / Altoparlante / 27 de abril de 2022
El sexenio de AMLO, el más violento de la historia
Van 33 crímenes políticos en 2024; 20 aspirantes y 13 personas relacionadas con los comicios
Al menos 16 aspirantes asesinados en actual proceso electoral
Jaqueline Malinali, hermana menor de Xóchitl Gálvez, fue detenida en 2012 por ser integrante de una banda de secuestradores
La vez que Xóchitl Gálvez sacó a su hijo de un antro: 'Ahora es deportista y sano'
Negligencia criminal en Guerrero; gobernadora ausente y alcaldesa festeja cumpleaños
López Obrador traicionó al pueblo, al PRD, a Cuauhtémoc Cárdenas y a Ricardo Monreal: Elena Chávez
Políticos y funcionarios, blanco de vigilancia; antes lo fueron periodistas
Datos filtrados de cientos de periodistas desatan preocupación en México
La CIA detrás del Guacamaya Leaks y quieren la cabeza del Presidente
Mexican President Was a CIA Asset, New Document Shows
Jose Lopez Portillo is the fourth Mexican leader linked to U.S. intelligence
Abundan indagatorias respecto a los lujos y redes de poder de los ministros de la Corte
López Obrador respalda a expresidente de la SCJN, con largo historial de tráfico de influencias para beneficiar a despachos
López Obrador y Ricardo Monreal destapan privilegios del Poder Judicial y sus ligas con el crimen organizado
El Salvador denuncia que la muerte de 40 migrantes en México fue "un crimen de Estado"
Bandera falsa en la guerra de Israel, quiere borrar del mapa a Palestina
Terremoto en Turquía "es el peor desastre natural del siglo": OMS; estiman hasta 90 mil muertos
Ricardo Monreal: Con García Luna, México fue condenado como "Narcoestado"
Guardia Nacional tiene nexo con bandas de huachicol y droga: Guacamaya Leaks
Militarización en América Latina: eternizando a las Fuerzas Armadas se debilita a la Policía
Los cuestionamientos que enfrenta AMLO por su estrategia de extender la presencia de militares en las calles hasta 2028
Ocupan 56 militares cargos de alto nivel en seguridad pública
AMLO contradice a Adán Augusto: Ningún militar será presidente
De Victoriano Huerta a Luis Echeverría: por qué se les señala también como "traidores"
Luis Echeverría: El legado de un político al que la historia juzgará
Fuerzas Armadas en Tamaulipas: Ejecuciones, masacres, torturas… "avaladas" por la CNDH
La desinformación como política de Estado; qué enfermedades padece López Obrador
El rey del cash no es un libro, es un golpe
Poderoso pero insuficiente, como todo testimonio, el libro de Elena Chávez aporta elementos para entender cómo el presidente y su partido usaron sus gobiernos para suplir la falta de recursos.
Cómo México se convirtió en el mayor usuario del programa de espionaje más conocido del mundo
Estudio: los militares acumulan poder y recursos sin precedentes en México
La Cámara de Diputados aprueba la reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa
Llenar el Zócalo en defensa del INE: crónica de una marcha atípica
El demagogo populista presidente de México está destruyendo elecciones justas
Comisión de Verdad concluye que Ayotzinapa fue 'crimen de Estado'
El veredicto del juicio a García Luna podría afectar a funcionarios mexicanos y agentes de EE. UU.
Colaboradores de García Luna que ahora cobran en el gobierno de AMLO
Hecho inusitado detención de Jesús Murillo Karam extitular de la PGR
¿Qué hacen juntos Rosario Robles y Murillo Karam en esta foto?
México sufre 17 atrocidades al día de promedio: un nuevo estudio pone de relieve "un mosaico de dolor y crueldad"
Crisis forense: México suma más de 52,000 fallecidos sin identificar
"Ciudadanos como rehenes": el recrudecimiento de la violencia contra civiles por parte del narco en México
América Latina, la región con más ambientalistas asesinados en 2021; la lista la encabeza México
3 años de AMLO: 93,810 ejecutados
AMLO, 'mareado de poder'; sus reformas son 'provincianas, de rancho': Muñoz Ledo
The Economist tilda a AMLO de "falso mesías" y llama a EU poner atención en "su patio trasero"
"AMLO ha sido una decepción para el mundo": la brutal crítica de The Nation al gobierno mexicano
Deuda externa del gobierno de México aumento 179 mil mdp de diciembre a abril
Crece la pobreza en México en la 4T, según cifras de Coneval
Violencia electoral histórica
Las 10 mentiras de AMLO: el estreno de las conferencias anti mañaneras
AMLO dice 85 mentiras en cada mañanera, suman 85 mil
Los Papeles de Pandora son una oportunidad para que AMLO actúe distinto
Armas, joyas y arte: en qué gastan su dinero los miembros del gabinete de López Obrador
La cuenta bancaria secreta que involucra a Gertz Manero en Paraísos Fiscales
El día que AMLO fue acusado de asesinar a su hermano
C
UIF entrega a INE y FEPADE información financiera de Pío López Obrador
Otro hermano de AMLO captado recibiendo dinero
Exhiben a funcionarios de Campeche recibiendo fajos de billetes
Papa Francisco pide perdón por 'pecados' de la Iglesia Católica en México
El origen de la compra de la refinería en Texas: AMLO completó un proyecto neoliberal que comenzó Salinas de Gortari hace 30 años
Peña Nieto, el desenfrenado espionaje contra periodistas ligados a agencias norteamericanas como la CIA, DEA, USAID
El presidente de la SCJN reconoce que acceder a la justicia en nuestro país es un "privilegio de las élites"
Sangre, balas y silencio: periodismo bajo el terror en México
Periodistas en México: 16 crímenes manchan el Cuarto Informe de AMLO
Violencia en Querétaro ante Atlas le da la vuelta al mundo
Genocidio Mundial allana el camino a la Cuarta Revolución Industrial; López Obrador es cómplice
Hacia una Cuarta Teoría Política Alexander Dugin y el Neoeurasianismo
Advertencia de un multimillonario de Wall Street: "Tercera Guerra Mundial comenzó"
El lamento del Papa Francisco sobre el conflicto en Ucrania: "Estamos viviendo la tercera guerra mundial"
Los misterios del dólar todopoderoso
Murió La Reina Isabel II: su amor por Los Beatles y la burla de los Sex Pistols
Lo que el Jubileo de Platino de la reina Isabel II no recordó
Cómo será el mundo en 2040, según la CIA
Vaticano reforma sus leyes para castigar abusos contra menores y adultos
Chomsky sobre el apartheid israelí, los activistas famosos, el BDS y la solución de un solo Estado
SIPRI: gasto militar mundial aumentó en 2020 pese a la pandemia
Los brutales campos de concentración del régimen chino tienen capacidad para albergar a más de un millón de musulmanes en Xinjiang
"No me interesa estudiar, mejor cuidar a mi familia": en el corazón de Ayahualtempa, el pueblo que armó a sus niños
Irán amenaza a los famosos que apoyan las protestas por Mahsa Amini
Desapareció el padre de familia que iba a pie a CDMX a implorar ayuda a AMLO para encontrar a su hijo
México dejaría en el anonimato a miles de fallecidos: WSJ
Medicamentos oncológicos se compran, pero se los "roban" en estados
Revelan que México debió evitar 190 mil muertes
4T compró medicamentos a empresas de muebles, transporte y refacciones, revela IMCO
ONU pide reducir 45 % de emisiones en 10 años
Tribunal de Perú acusa a Bill Gates, George Soros y Rockefeller de crear la pandemia por COVID-19
La hostilidad hacia las vacunas, un fenómeno arraigado desde hace 200 años
EMA no "descarta de forma definitiva" vínculo de AstraZenenca y coagulación
Acusan a México de firmar contratos de CanSino con una supuesta empresa fantasma
Brigitte Bardot afirmó que el coronavirus es bueno: "Somos demasiados en la Tierra"
Jóvenes soldados de EU rechazan vacunarse, señalan preocupaciones de que la inyección contiene un microchip: NYT
Cardenal Sandoval Iñiguez denuncia Genocidio y Facebook bloquea cuenta
Rabino Daniel Asor: "La vacuna contra el Covid te hace gay"
Teflón y "químicos eternos": las toxinas ocultas en tu cuerpo
Incontrolable la impunidad en autoridades judiciales
Niños toman armas en Guerrero y exigen al gobierno detener delincuencia y discriminación
Desplazados por violencia del narco en Pantelhó, Chiapas
Si FGR estuviese liderada por una persona como Santiago Nieto, sería otra cosa: Buscaglia
FGR de Gertz Manero ha comprado programas de espionaje masivo a teléfonos móviles: El País
"México es un paraíso para el crimen"
851 masacres con AMLO
Cifra de asesinatos en primeros dos años de AMLO, 70% mayor a la registrada en el mismo lapso del gobiernio de EPN
Impunidad ha engendrado asesinos seriales en México
Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzadas: México registra más de 90,000 desaparecidos
En cinco años, más de 64 mil desplazados por violencia
Por qué colapsó la Línea 12 del metro de Ciudad de México
Tragedia en el Metro de la CDMX: el historial de fallas en la polémica Línea 12
Revelaron que un informe de 2014 advertía sobre la pésima construcción de la Línea 12 del Metro
¿Cuáles son las empresas constructoras detrás de la accidentada Línea 12 del Metro?
Hasta julio de 2021: 56 Activistas asesinados en el gobierno de la 4T
Adjudican tramo 3 del Tren Maya a constructora de segundos pisos de AMLO
EEUU eliminó de su lista negra a hijos y esposa de Caro Quintero: sus cuentas y empresas están desbloqueadas
Héctor "El Güero" Palma salió de prisión tras ser absuelto: fue reaprehendido de inmediato
El "Rey" Zambada quedó libre de cargos en EEUU y podría regresar a México
Murió Felipe de Edimburgo: príncipe sin reino, infidelidades varias, una relación difícil con su hijo y una lealtad infinita por la Reina
Primer complot de asesinato conocido de la CIA contra líderes de la Revolución tenía como blanco a Raúl
Joe Biden: El sionismo enquistado en su gabinete
Primer expresidente investigado, Trump tenía más de 300 documentos clasificados en Mar-a-Lago
Los presidentes que han sido juzgados en el Congreso en Estados Unidos
Estados Unidos inmerso en una "epidemia" de tiroteos masivos
A 65 años de la tragedia que marcó la vida del rey Juan Carlos: el día que mató a su hermano
Las impactantes primeras imágenes de los centros de detención de menores en EE.UU.
Piden a CPI indagar a México por Crímenes de Lesa Humanidad
Alertan alza del acoso judicial vs periodistas y defensores
Periodistas en México, de la violencia criminal a la precariedad laboral
Derechos humanos, violencia contra las mujeres y libertad de expresión: AI
En México la ciudad más violenta del Mundo
López Obrador, entre los presidentes latinoamericanos que más hostigan al periodismo: Sociedad Interamericana de Prensa
López Obrador confirma que hay en México periodistas financiados por la CIA, destapa el nombre de Denise Dresser
Ejército mexicano involucrado en asesinato, desaparición e incineración de los 43
Quiénes son los normalistas de Ayotzinapa identificados a siete años de la noche de Iguala
Senado aprobó la más ambiciosa reforma al Poder Judicial en 25 años: van contra acoso sexual y corrupción
Ex directivo de la DEA puso en duda la confianza en el sistema de justicia mexicano tras exoneración de Cienfuegos
EE. UU. Acuerda retirar cargos contra exministro de Defensa mexicano
La caída del "Padrino": el caso del general Cienfuegos
De Pío a Felipa: la propia familia de López Obrador ha comprometido su lucha contra la corrupción
El hijo mayor de AMLO vacaciona en un lujoso resort de Aspen
"¿Hasta cuándo puede López Obrador desafiar la gravedad política?": TIME
El sistema feminicida en México
Conmoción en México por el asesinato de Javier Barajas, el buscador de desaparecidos que había encontrado el cuerpo de su hermana en una fosa
Señala la FGR a Peña Nieto de traidor y jefe criminal
Al frente de la FGR Alejandro Gertz es tronado
Radiografía del narco en México: así están distribuidos los 148 grupos criminales que operan en el país
UIF vincula a delitos de corrupción y lavado de dinero a Jorge Luis Lavalle, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Roberto Gil Zuarth
Vitol acuerda el pago de más de 110 millones tras reconocer sobornos millonarios en Brasil, México y Ecuador
Neurona desvió a México más de 363 mil euros con facturas falsas
El día que Olga Sánchez Cordero votó para exonerar a Mario Marín
México registró 672 masacres en 2020, reportó la organización Causa en Común
Narco en México: en 2020 se registraron 24, 807 homicidios relacionados con el crimen organizado
La "narcoelección" de Morena ya está en la OEA: ¿Qué puede pasar?
El contador del horror: quiénes son los 80 políticos asesinados durante la campaña electoral
México endureció las medidas migratorias en la era Trump
El asesinato de Aristóteles Sandoval paso a paso: le dispararon por la espalda en un baño de un bar
La sombra de Papá Leonel
El baño de los billetes; relató custodio de Lozoya escondite de sobornos
Consulta no obliga a la Fiscalía ni al Poder Judicial a actuar contra nadie: Zaldívar
Desde la frontera, Trump manda agradecimiento a AMLO 'por su amistad'
¿Quién está matando a los ambientalistas latinoamericanos?
AMLO viene al Istmo a favorecer intereses de las transnacionales: Asamblea Oaxaqueña
Entrega el Corredor Transístmico a los Rothschild y su representante Larry Fink
Cuba despide a Maradona, astro argentino del fútbol
"El Cártel del Gol", Corrupción el Fútbol Mexicano
Joe Biden Wins 2020 Presidential Election
Esta es la carta que AMLO le escribió a Joe Biden en 2012
Vicepresidente Biden: Estados Unidos armó al Estado Islámico
"Salinas mató a mi padre": Morena alberga hoy a los rivales de Manuel Clouthier "Maquío"
Robert Fisk - Muerte de un periodista 'controvertido'
México se parece poco al país con el que AMLO soñó
Avión presidencial, estafa a ojos de todos
Financieros de USA controlarán Latam, Avianca y Aeroméxico
Acusan fallas en registro de deudos por Covid
Llegada de vacunas Covid-19 a México: un montaje plagado de mentiras
Las inundaciones son tan cíclicas y recurrentes en Tabasco como la buena y la mala fortuna en la vida de un hombre
La realidad detrás de los pagos del gobierno de AMLO a Carmen Aristegui
Julito Scherer no declara departamento de 1.7 mdd en Nueva York
Roban... ¡lo robado!
La Iglesia en manos de Lutero. Lo incautado por el Gobierno a los ladrones del pasado se lo quedaban funcionarios del presente encargados de cuidar lo robado.
Prima de AMLO es beneficiada con millonarios contratos
Los empresarios más allegados, a casi dos años de gobierno

Los 'padrinos' de "Mexicanos Contra la Corrupción" y "México sí"
'Vulgar amenaza' y 'hay que demandarlo': las frases de AMLO sobre Trump antes de ser presidente
Cumbre en Washington: "AMLO votó por Donald Trump"
Por qué el COVID-19 es una sindemia, no una pandemia
En pobreza y sin estudios, 7 de cada 10 muertos por COVID-19 en México
Personal de la salud en México son por las precarias condiciones: The Lancet
Por obstruir acceso a la información sobre COVID-19, denuncian al gobierno federal ante la CIDH
Los impactos en la salud de los desplazados por la violencia y el narco
FGR oculta la 'nueva verdad' del caso Ayotzinapa, clasifica la averiguación
Instituciones de seguridad de la 4T reciben acusaciones por violación a derechos humanos
"La 4T está llena de contradicciones y luchas de poder", declaración que motiva renuncia del titular de la Semarnat
"Felipe Calderón ordenó asesinar a civiles; no le importa la vida"
Qué es la "cleptocracia", el acto por el que Enrique Peña Nieto es investigado en EEUU
Política exterior y derechos humanos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto
"El Chapo" Guzmán y gobernador Cabeza de Vaca sostuvieron reuniones, según la DEA
Licitará OMS compras de medicinas para México; 60 mil mdp en 2021
Desde 2018 denuncian vínculos entre los López Obrador y Cártel de Sinaloa
Despiden a subsecretario de Gobernación acusado por Cabeza de Vaca de reunirse con narcos
Profesionales de la salud denuncian a Bolsonaro por genocidio ante La Haya
México y Brasil serán el gran laboratoria de vacunas
Las detenciones de migrantes en la frontera de México y EE UU aumentan un 40% en junio pese a la pandemia
El Ejército mexicano desvió a una empresa fantasma casi 15 millones de dólares que eran para comprar armamento militar
Graban a hermano "Incómodo" recibiendo paquetes de dinero; cuñada involucrada en desfalco en Tabasco
Lujos, viajes, regalos e influencias: la vida de agasajo que los hijos le López Obrador le dan a sus parejas
Se cae el circo de la 4T: El ex director de Pemex cuenta con un amparo y no hay manera de judicializar el caso Odebrecht
Senadores que aprobaron la reforma energética en 2013... cobraron en la Torre de Pemex
El país de las masacres: en 2020 se han registrado 429 asesinatos múltiples
Regreso al Medioevo?
Vea más información en Cultura
El director Editorial de Qué pasó? Noticias predijo en 2009 el Genocidio actual...

Premio Nobel de Química rompe el cielo y destapa el montaje pandémico: "No salvaron ninguna vida", "hay un virus de pánico"
Chomsky: "Esta pandemia nos puede llevar a estados altamente autoritarios y represivos"
La ONU denunció que China y Rusia intimidan a los ciudadanos que cuestionan a sus Gobiernos por la pandemia de coronavirus
El periodismo de América, amenazado por las mafias, gobiernos y pandemia
Suspenden premio "Javier Valdez Cárdenas" por denuncia de fraude
Penguin Random House y Carmen Aristegui bajo la lupa judicial
Ver sección Cultura
El XII Tribunal Colegiado en Materia Civil otorgó en abril de 2021 un Amparo Directo al Autor Norberto Moreno contra fallos en Primera y Segunda instancia que legitimaron el fraude editorial. Los magistrados Delia Rosey Puebla, Miguel Angel Mesa Carrillo y Francisco José Huber Olea Contró, antes defendieron a Humberto Moreira y condenaron a Sergio Aguayo...
La pandemia y el sistema-mundo | por Ignacio Ramonet
El mundo en hibernación busca salidas
América Latina y el Caribe frente al "colonia"-virus
Crónica de una epidemia que nadie vio venir
Luigi Ferrajoli, filósofo: "Los países de la UE van cada uno por su lado defendiendo una soberanía insensata"
Un mundo sin gente: 23 fotos aéreas de ciudades casi vacías por la pandemia de coronavirus
El virus aplaca guerras interminables
La pandemia altera el curso de los conflictos en Oriente Próximo y agrava las crisis humanitarias
Los populistas americanos no se toman en serio la crisis del coronavirus
George Floyd | "Cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos"
Irán en las 14.352 mentiras de Trump, el discípulo más patoso de Maquiavelo
Miles de adultos mayores están en el ojo del huracán del coronavirus en México
Semar entrega a la FGR a 30 marinos por desaparición forzada
La dramática súplica de la madre de una periodista asesinada a AMLO en plena mañanera
El feminicidio escondido en los territorios indígenas mexicanos
Ingrid Escamilla: a un año del feminicidio que destapó a nivel mundial la brutal realidad de la violencia contra las mujeres en México
China acusa al ejército de los EEUU de haber llevado el virus a Wuhan
Cae un Gobernador más de la famosa foto con Peña Nieto
Peña Nieto benefició a empresa ligada a su familia
Emilio Lozoya, un símbolo de los excesos del Gobierno de Enrique Peña Nieto
Mueren en agonía 16 mil niños al año
Los más importantes agentes de la CIA en Bolivia
'Detrás del actual movimiento feminista hay un montaje de ingeniería social financiado'
"Insensible" y "cómplice": la popularidad de López Obrador se topó de frente con la crudeza de los feminicidios
Sólo se investiga el 7% de delitos contra mujeres
Su hija de 15 años desapareció hace cuatro meses: el calvario de una madre para encontrarla revela trata de blancas y omisión de la policía
Delitos sexuales de religiosos: un crimen sin castigo
ONU: cambio climático y mala alimentación ponen en riesgo el futuro de la niñez
Casi 100 niñas y adolescentes asesinadas en la CDMX
Asesinos seriales en México
Caso Fátima y asesinatos de niños
Crónica de una traición anunciada: Emilio Lozoya podría testificar contra Enrique Peña Nieto
Pacto de secrecía en Pemex: Cómo Emilio Lozoya entregó 268 mdp a Carlos Romero Deschamps
PRESIDENCIA EXHIBE A 36 PERIODISTAS QUE RECIBIERON PAGOS MILLONARIOS EN SEXENIO DE EPN
Se destruyeron manglares para construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco: Quartz
Mansiones del poder: así son las opulentas propiedades símbolo de los excesos de los políticos en la era Peña Nieto
La epidemia de miedo se extiende por el mundo
El coronavirus como tapadera de la crisis sistémica
Rusia y China están manipulando la información sobre el coronavirus en las redes sociales de todo el mundo
La Corte Suprema de Estados Unidos avaló un asesinato en la frontera con México
EN MÉXICO HAY MÁS POBREZA QUE HACE 10 AÑOS
En México 99 de cada 100 delitos quedan sin castigo: Impunidad Cero
Ama tu país, pero no confíes en quien lo maneja.
Paul Anka (ir a sección Cultura)
El Estado ausente de López Obrador
Asesinatos múltiples,contra periodistas, jueces, jefes policíacos: La ola de violencia sobrepasa la estrategia de seguridad
Ningún reportero tiene "los cojones" para exigirle a AMLO que responda a sus cuestionamientos: Héctor Suárez
Ir a Cultura
'No es el virus': las carencias de los hospitales mexicanos también matan
Radiografía del decreto para mantener al Ejército en las calles
La situación de seguridad afecta la imagen de México
Réquiem por el intelectual en medio de una crisis sanitaria
Gobernadores y alcaldes exceden sus funciones con toques de queda por COVID: Segob
"No soy médico", responde Gutiérrez Müller a petición de padres de niños con cáncer
¿Invadirá Trump a México, hoy desestabilizado por Soros?
México endurece su discurso y urge a la población a quedarse en casa ante la aceleración de contagios
10 tragedias que marcaron a México en la década
"Estamos hasta la madre": Javier Sicilia
La 4T otorga contratos millonarios, a las empresas integrantes del monopolio Kosmos
Da 4T 162 mdp a hijo de Bartlett pese a polémica hoy firmaría séptimo contrato con Gobierno Federal
LOS LÓPEZ-GATELL: LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR
Hostias en la mano, infectados en misa y el diablo: las religiones frente a la pandemia en América Latina
Popularidad de mexicano López Obrador cae cerca de 20% en un año, según dos encuestas
El divorcio de López Obrador con la prensa internacional: lluvia de críticas y una furiosa respuesta
EZLN denuncia asesinatos de ambientalistas y defensores de derechos humanos, y una consulta amañada para el proyecto del tren Maya
El México de la 4T de los más corruptos en el mundo según US News
Traición, vergüenza y una trágica muerte: la conflictiva relación de López Obrador con sus hermanos
La lujosa vida del hijo mayor y la nuera de López Obrador: jets privados, viajes a Europa y bolsas Chanel
Tren Maya, Dos Bocas, Santa Lucía: los megaproyectos de López Obrador enfrentan grandes problemas ambientales y arqueológicos
Otro año más violento: NYT
Estos son los tiroteos en escuelas que consternaron a México en los últimos años
De Minatitlán a los LeBarón: el narco convirtió el 2019 en el año de las masacres
La Guardia Nacional no logra frenar unos índices de violencia en máximos históricos
Más de 61,000 desaparecidos y miles de fosas clandestinas
Un año perdido para la economía, ahora en recesión, que dificulta ambiciosa agenda social
Trump se convierte en el tercer presidente de EEUU en ser sometido a un 'impeachment'
Es 2019 el año más violento; estrategia no funciona, dicen expertos
El país con más periodistas asesinados
Los periodistas siguen siendo el blanco de ataques violentos
Legionarios de Cristo admiten 175 casos de abuso sexual a menores de edad; 60 son atribuidos a Marcial Maciel (Ir a sección Derechos Humanos)
Populismo de AMLO puede llevar a México a la 'dictadura perfecta': Vargas Llosa
Vuelve la 4T a cerrar archivos
México a la cabeza en América Latina, como la región más peligrosa para periodistas
Evangélicos extienden su red en América Latina
AMLO anunció nueva Constitución entre rituales indígenas para ahuyentar "las malas vibras"
México, entre los países menos competitivos y más desiguales, según informe
El narcotráfico pone en jaque al turismo en México
El diagnóstico de Tatiana Clouthier, John Ackerman, Edgardo Buscaglia y Alejandro Solalinde
Genaro García Luna será procesado en EEUU por el mismo delito que El Chapo Guzmán
Detienen a Genaro García Luna en EU; lo acusan de corrupción: NYT
A un año del plan anti narco de López Obrador: brutales masacres y miedo sacuden a México
Mapa de una tierra sin ley: los focos rojos de la narcofrontera México - EEUU
Los niños soldado de Guerrero: nueva señal de la descomposición por la violencia en México
"Siento un poco de miedo": Jaime tiene 13 años y ya está armado para enfrentar al narco
2020 "año de la impunidad y la violencia contra mujeres"
Huérfanos: las otras víctimas de los feminicidios
La cadena de errores y complicidades judiciales que terminó en la muerte de Abril Pérez Sagaón
Venta de niñas, la tragedia que aún viven comunidades indígenas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Feminicidas seriales: cómo se convirtió el Estado de México en uno de los lugares más peligrosos para las mujeres
Primer año de gobierno: luces y sombras en materia de DD.HH.
Un año de AMLO: la victoria de la narrativa sobre la realidad
Radiografía de la 4T: violencia rampante y una economía estancada marcan su primer año
Multihomicidios: la brutalidad de las masacres y el horror de la impunidad
Nueve estados en llamas: fotografía del fracaso de la estrategia de seguridad
Masacres y una explosión: los eventos que enlutaron a México en 2019
"La maldición de México se sintetiza en una frase: 'el que no transa, no avanza'", dice alcalde de Palermo
Logran ascenso militares señalados por espionaje, narcotráfico y caso Tlatlaya
Inclusión de cárteles de la droga en lista de terrorismo "agravaría la situación de violencia en México"
¿Es posible la intervención de EE.UU. en México tras la masacre de la familia LeBarón?
¿Qué tan "estadounidense" es la violencia que se vive en México?
Masacre del clan LeBarón: paso a paso de cómo fue el asesinato de nueve estadounidenses
Los niños de la familia LeBarón y miles más: de 2007 a 2017 se triplicaron los homicidios de menores en México
Del comes y te vas a Fidel Castro hasta la expulsión de la embajadora en Bolivia
Ex presidente boliviano llamó "cobarde", "sumiso" y "servil" a López Obrador
La Guardia Nacional de AMLO persigue migrantes, mientras la violencia aumenta en el país
Frontera Sur: la enigmática realidad que se levanta a pocos pasos de los centros turísticos más importantes del mundo
Revela WSJ grabaciones que evidencian saqueos y corrupción en Pemex durante sexenio de Peña Nieto
Dos jueces congelan las cuentas del empresario Miguel Alemán
Wall Street Journal y The Guardian coinciden: la estrategia de seguridad es un desastre
Senadores exigieron a AMLO atender el malestar del Ejército tras constantes agravios
Presidentes, potentados y gobernadores: los clientes más sobresalientes de Juan Collado "el abogado del poder"
El mundo respalda a Greta Thunberg, pero en México, asesinan a los ambientalistas
Aumentó el número de mexicanos que creen que la presidencia es la institución más corrupta del país
Emplaza Juez a la periodista Carmen Aristegui por fraude en el premio de Periodismo "Javier Valdez Cárdenas"; ha sido más de un año de complicidades y resistencias para lograrlo; Juez absuelve a Penguin Random House, Autor Norberto Moreno apela y Ampara... es parte de las mismas arbitrariedades e ilegalidades ordenadas desde las altas esferas del poder. Aristegui ligada a AMLO y Penguin publicaba a través del sello Grijalbo las obras del Peje, pagaba regalías sin recibo de honorarios... Javier Quijano Baz, abogado de la periodista también lo fue del presidente. (Así o más claro)
(Ir a Cultura)
Tunden a Carmen Aristegui por complicidades de corruptelas en la 4T
En México, una de cada dos personas recibió un soborno a cambio de su voto y una de cada cuatro fue amenazada con represalias
López Obrador se burla del Banco Mundial por posicionar a Chile sobre México en ranking Doing Bussiness
La sangrienta realidad de México: casi 100 homicidios por día durante 2019
Una plataforma digital recopila el trabajo de los periodistas asesinados en México
La cruda realidad de la justicia: 79 jueces fueron blindados por amenazas
Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto gastaron 100 mil millones de pesos en aviones y helicópteros
Carlos Salinas, Claudio X González y organismos internacionales financian a Mexicanos contra la Corrupción (MCCI)
Con la renuncia del ministro Medina Mora, la posibilidad de un "control absoluto" por parte del mandatario tanto a nivel legislativo como judicial
Crimen organizado infiltrado en el Poder Judicial
Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim y otros multimillonarios beneficiados por el SAT durante sexenios pasados
La eterna lucha de la escuela de Ayotzinapa por encontrar a sus 43 estudiantes
CNDH desapareció Oficina Especial encargada de seguir el caso de los 43 de Ayotzinapa
Viajes, lujos y fiestas: la vida de los hijos de ex presidentes en Instagram
Acoso sexual en las universidades mexicanas: en 2019 se presentaron 364 quejas en planteles
Las muertas del narco: cómo las mujeres se convirtieron en un botín de los cárteles para enviar mensajes a sus rivales
Spotlight contra el feminicidio: "no basta con apagar fuegos"
Aborto en México: un tema congelado en gran parte del país
¿Por qué está fallando la estrategia de seguridad de López Obrador en México?
Primer Informe de Gobierno: violento y sin crecimiento
Radiografía del nepotismo en la 4T: los familiares de funcionarios que tienen algunos cargos en el gobierno
Huachicol sigue igual que con EPN, asegura Pemex
WSJ víncula al multimillonario Ricardo Salinas Pliego con empresa ligada a caso de corrupción
La verdad detrás de la relación entre Ricardo Salinas Pliego y Andrés Manuel López Obrador
México violento: indignantes imágenes de niños armados son ligados al mundo del narcotráfico
Los niños sicarios del Cártel del Noreste: La Bacteria, El Brackets y Juanito Pistolas
Los usan y luego los desechan: niños y jóvenes que son carne de cañón del narco
Manuel Bartlett tiene una fortuna 16 veces mayor a la que manifestó en su declaración patrimonial, según Loret de Mola
Una explosión de hartazgo
El crecimiento de la economía mexicana en el segundo trimestre fue nulo, informó Inegi
Banxico aseguró que las políticas de López Obrador generan incertidumbre
La pacificación de López Obrador choca con la retórica
"El pueblo está feliz, feliz, feliz": las reacciones que desató la afirmación presidencial en redes
Los mexicanos no son tan felices como dice López Obrador
El Peje, entre su percepción y la realidad
López Obrador se burló de Felipe Calderón y su atuendo militar al declarar "la guerra contra el narco": "Parecía Borolas"
La CNDH fue parte de un pacto de silencio con EPN: padres de los 43
La guerra contra las mujeres: cada vez más común, cada vez más brutal
La golpearon y quemaron viva, logró escapar pero su cuerpo no aguantó las heridas
México espió para la CIA a diplomáticos y ciudadanos de Rusia, China y otros países
México en vías del autoritarismo: el temor detrás de la aprobación de estas dos controvertidas leyes
La "Ley Garrote" en Tabasco vulnera la libertad de expresión: ONU
Ana Gabriela Guevara ganó medalla en impunidad
Manifestación contra la violencia hacia las mujeres termina en disturbios
La pelea por gasoductos entre el Gobierno y los empresarios desató la incertidumbre comercial
Zapatistas "rompen cercos" y ocupan nuevos territorios
En tan sólo 8 meses del gobierno de López Obrador 14 periodistas han sido asesinados
Asesinan en Tejupilco al periodista Nevith Condés Jaramillo
"El papel de los medios no es portarse bien con alguien, señor Presidente"
Investigó, fabricó culpables y cobró una recompensa millonaria: los hilos sueltos del homicidio del periodista Carlos Domínguez que señalan a un funcionario de Tamaulipas
Herrera reconoció que existe desaceleración, pero prevé más dinamismo al cierre del año
El desplome de López Obrador en las encuestas de popularidad a siete meses de gobierno
Alemania: envían un trozo del Muro de Berlín a frontera EE. UU. y México
Alemania publica una carta del abuelo de Trump donde ruega para que no lo deporten
SI TÚ NO EMIGRASTE, EMIGRÓ TU PADRE': JOSÉ SARAMAGO SOBRE LA INMIGRACIÓN
Nueve años después de la peor matanza de migrantes en México, aún no hay justicia para las víctimas
Los dolorosos testimonios de madres centroamericanas que buscan en México a sus desaparecidos
Las duras imágenes que exhiben el descontento social contra el presidente
Datos oficiales chocan con la realidad económica y social del país
López Obrador necesita aceptar la realidad económica: Financial Times
Análisis del Bank of America advierte a México sobre recesión técnica
Expresidentes recibieron sobornos de El Chapo Guzmán
(ir a sección Nacionales)
CNDH, cara y poco efectiva: expertos
(Ir a sección Derechos Humanos)
La antidemocracia en tiempos de Morena
NO SÓLO A DIPUTADOS; BONILLA TAMBIÉN SOBORNÓ A BEISBOLISTAS PARA GANAR UN CAMPEONATO
Renuncia Carlos Lomelí, súper delegado federal en Jalisco;
obtuvo miles de millones de pesos en contratos
Nuevos titular de la SEIDO y "súper delegado" del Gobierno Federal en Jalisco, estarían ligados a "El Chapo"
Los vecinos del Chapo que imponen sus reglas en la prisión más dura de EEUU
Destituyen a Romero Deschamps, ya no es secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros
"Alfonso Romo es el conflicto de interés": Carlos Urzúa habló tras su renuncia y reveló que AMLO lo tachó de neoliberal
Carlos Urzúa: la explosiva carta con la que renunció el secretario de Hacienda
Las controversias de Alfonso Romo en los primeros 7 meses de gobierno
México y Centroamérica derrochan millones en armamento
La imagen de México es de "absoluta impunidad": Sánchez Cordero
Larga prisión para Rosario
Emilio Zebadúa, ex esposo de Carmen Aristegui, sería la pieza clave en la Estafa Maestra
Por qué Sedesol y Robles sólo son "la punta del iceberg" en la Estafa Maestra
Caso Rosario Robles: ligan lujosa mansión a la ex funcionaria encarcelada por mal ejercicio del servicio público
Una traición dolorosa y un robo de 2 millones
Detienen a Carlos Ahumada; fue pareja de Rosario Robles, hoy presa
La desastrosa relación del empresario Carlos Ahumada con el fútbol mexicano
Prófugos, presos y traicionados: el infame final del "nuevo PRI" que presumió Peña Nieto
No fue detención, fue entrega pactada con el Gobierno de EPN, afirma Javier Duarte y filtra VIDEO
Explota el caso Collado: involucran a Peña Nieto, Salinas y al gobernador de Querétaro
Juan Collado tiene congelada desde 2015 una millonaria cuenta bancaria en Andorra
Casas de la Cultura Jurídica víctimas de recortes
Nepotismo impera en el Poder Judicial Federal
La descontrolada austeridad de México marca la gestión de López Obrador
Alcaldes de CDMX declararon "no tener casas ni terrenos"; Contraloría revisará anomalías
Nueve periodistas asesinados en seis meses
Abandonan empleo más de 23 mil por acoso y discriminación
La 4T cambió el Frutsi por el Boing; las críticas que hubo detrás del AMLOFest
Las pésimas condiciones de los centros de detención de migrantes en México
EE. UU. bloquea solicitudes de asilo a inmigrantes centroamericanos
Las protestas para pedir el cierre de los centros de detención de inmigrantes en EE UU, en imágenes
"México aceptó una relación asimétrica con Estados Unidos"
Crisis migratoria: el fenómeno que despierta al Trump que muchos mexicanos llevan dentro
Secuestrados, asesinados y hasta "tratados como animales": testimonios que describen la realidad del migrante en México
Exclusivo para Qué pasó? Noticias: Un informe alerta sobre las condiciones infrahumanas en centros de detención de migrantes
Los escalofriantes dibujos de niños inmigrantes detenidos que los muestran en jaulas
Migrantes enfrentan violencia, secuestros y abusos sexuales en México
López Obrador reconoció que no se ha avanzado en el combate a la violencia: "Prevalecen las mismas condiciones que heredamos"
La Policía Federal desaparece después de 10 años de actividad
México sangriento, semestre rompe el récord en violencia
La ONU confirmó la tragedia: el número de homicidios en México no tiene precedente
Récord de feminicidios: 1,169 mexicanas asesinadas en los cuatro primeros meses de 2019
Mujeres desplazadas por violencia, en la sombra
¿Cómo erradicar el feminicidio en América Latina?
León Tolstói en la ideología religiosa del presidente
AMLO, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ni saluda a la bandera ni canta el himno nacional
Vulnera laicidad reparto de Cartilla Moral en iglesias evangélicas
En un video Loret de Mola anuncia su retiro
Amenazan e intimidan al investigador Guillermo Sheridan
El futuro de México: cerca de los EEUU y lejos de América Latina...
Revivirá los Tratados Mc Lane Ocampo y de Bucareli
Los Pactos Secretos de López Obrador
El T-MEC pretende integrar a México con los países firmantes y aislarlo de otras economías potencia
AMLO recomienda a tribunales de los estados revelarse contra gobernadores
No se puede entregar la carne humana por la presión de EEUU: Muñoz Ledo
Guerras y violencia desplazan a 71 millones en el mundo
La huida clandestina de los migrantes hacia EE UU
Despiden a un caricaturista canadiense por un dibujo de Trump con los migrantes ahogados
The New York Times dejó de publicar caricaturas políticas en edición internacional
Mural que representa la vida de George Washington será cubierto por ser considerado racista y degradante
México no debe tener poderes absolutos: CNDH
Migración, una tragedia latinoamericana

¡Quiero a mi hija!", el grito desgarrador en el entierro de la niña muerta junto a su padre en Río Bravo
Un papá muerto y su hijo herido: el trágico fin de una familia guatemalteca en su intento por llegar a EE.UU.
Detenciones de migrantes en México rompen récord
La responsabilidad de la tragedia de los migrantes es también de América Central
Bienvenidos a Qué Pasó? Noticias
Con las mejores informaciones locales, nacionales e internacionales

En febrero de 2017, los Simpson predijeron triunfo de AMLO
Al aproximarse la temporada 29 de Los Simpson, en febrero de 2017 en redes comenzó a circular una supuesta imagen con un personaje parecido a Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, portando la banda presidencial de México.
En el pasado apareció la imagen de Enrique Peña Nieto, Presidente de México, como personaje del mundo de Los Simpson, sin embargo, se comprobó que era falsa, pues nunca formó parte de la serie televisiva creada por Matt Groening.
La imagen de EPN en Los Simpson era falsa. Foto: Captura de Youtube.
Fox, el canal encargado de trasmitir la serie animada, nunca confirmó la autenticidad de esta imagen, por lo que, al parecer, resultó falsa.
Sin embargo, usuarios en redes sociales especularon sobre la aparición de Obrador en la serie y si ésta se tratará de "una nueva predicción" de Los Simpson, como la que aseguró la victoria de Donald Trump con 16 años de antelación.
En el capítulo 17 de la temporada 11, Bart conoce el futuro de la familia y, en él puede apreciar una escena en donde su hermana Lisa, aparece como presidenta de Estados Unidos y se queja de la administración que le heredó Trump. No es sino hasta la temporada 28 que el político aparece formalmente.
Luego de que se convirtiera en realidad la presidencia del magnate, fans de la serie comenzaron a destacar otras coincidencias. La epidemia del ébola, la invención del smartwatch, las impresiones 3D y hasta un error técnico en las elecciones estadounidenses de 2008 fueron algunos de los acontecimientos que ahora se convirtieron en "predicciones de Los Simpson".
Huérfanos de la yihad
Migrantes en el Mediterráneo: el pulso de Carola Rackete a Salvini
Te contamos Qué pasó?

La lucha por mantener viva la memoria
El Ateneo Español de México fomenta y divulga la cultura española y mantiene viva la memoria histórica, perpetuando la voz del exilio
ERNESTO CASANOVA
28 JUN 2019 - 00:27 CEST
Si bien este año conmemoramos los 80 años del comienzo del exilio español masivo en México, también debemos recordar que el Ateneo Español de México festeja su cumpleaños número 70. En la actualidad, junto con el Instituto Vives y el Colegio Madrid, también fundados por la República Española en el exilio, el Ateneo es una institución que se mantiene firme en el escenario cultural y simbólico de nuestro país, como depositario de la memoria histórica del exilio español en México.
En 1948 se planteó que dentro de la diversidad del exilio existía la necesidad de crear una institución que aglutinara los diversos grupos y perfiles en él presentes. Poco a poco comenzó a madurar la idea de una agrupación apartidista en la que todos tuviesen cabida independientemente de sus preferencias y posturas políticas. De esta manera, el 4 de enero de 1949 nació el Ateneo Español de México, para promover la cultura y ciencia española en México y fomentar la expresión de ideas, sin sectarismos y en beneficio de la humanidad.
Las dictaduras, las persecuciones, las violaciones múltiples a los derechos humanos, trajeron a México a muchos otros perseguidos de otros países y el Ateneo les abrió sus puertas con la sola condición de no ejercer en su seno políticas partidistas. La lucha que ha dado el Ateneo Español de México ha sido una lucha por un mundo mejor, por un perfeccionamiento de las instituciones democráticas humanas, por la fraternidad y por la justicia, con la esperanza de que algún día estos principios dominarán las relaciones entre los pueblos y los hombres.
En su tiempo -y adelantándose a lo que hoy es una idea común-, la institución se planteó apoyar la cada vez más necesaria identidad de todos los pueblos de habla española. Para ello, el Ateneo se transformó pronto en un pequeño pero influyente núcleo sintetizador del pensamiento y la cultura hispano-americana de avanzada.
Ese pequeño foro fue muy activo. Acudieron a él lo más distinguido de las letras, el arte, la música, la ciencia y el pensamiento contemporáneo. Mexicanos, españoles y sudamericanos, así como ciudadanos de otros países, pronto convirtieron al Ateneo en su casa. Todo hombre que simpatizase con la obra y las ideas del centro cultural era bienvenido.
En estos 70 años de vida, la obra realizada por el Ateneo Español de México ha sido el resultado de la constancia y el tesón de sus miembros en cada época. Todo lo que se pueda decir al respecto será siempre poco si se compara con la magnitud de los hechos.
Fomentar, recrear y divulgar la cultura española ha sido una labor esencial del Ateneo en su lucha por mantener viva la memoria histórica perpetuando la voz del exilio. Hoy en día, a esto se ha sumado a lo largo de las décadas una gran, excepcional biblioteca y un archivo que guarda la memoria escrita, oral, artística y visual de los 80 años del éxodo español, pero también de la República democrática de 1931, destruida por los sectores más antidemocráticos dentro y fuera de España.
De acuerdo con sus Estatutos, el Ateneo Español de México, tiene por objetivo: promover, difundir, preservar y expandir su acervo documental, bibliográfico, literario, de artes plásticas y demás aspectos históricos del exilio republicano español. También, organizar actividades culturales en torno al exilio español y otros temas afines, así como, preservar y difundir la cultura latinoamericana, en general, y la de México y España, en particular, respetando siempre el libre examen y la discusión de las ideas. Y, finalmente, realizar en los ámbitos de su competencia proyectos propios con instituciones hermanas, dirigidos a la educación, capacitación y formación de los asociados, de los amigos del Ateneo y del público en general.
En la actualidad, la importante labor que el Ateneo Español de México cumple como depositario de un gran acervo documental y bibliográfico, lo convierte en un lugar imprescindible para historiadores, investigadores y, en general, todos los interesados por rescatar una parte de la memoria del exilio. Como foro cultural, es un centro de actividades diversas como presentaciones de libros, documentales, conferencias, exposiciones, entre otras.
Todo lo anterior ha permitido y sigue permitiendo estrechar una fecunda colaboración entre la comunidad del exilio y sus descendientes con el resto de la sociedad mexicana para enriquecer al país generoso que en 1939 recibió al numeroso contingente desterrado. Desde su fundación, el Ateneo ha promovido valores tales como la paz, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la cooperación entre los pueblos, mediante actividades educativas y culturales, la publicación de numerosas obras impresas y la producción de varios audiovisuales, todo lo anterior encaminado a la preservación de la Memoria Histórica del Exilio Español en México.
Hoy por hoy, al cabo de 70 años de vida, el Ateneo es historia viva de la presencia republicana española en México. Esto hace de dicha institución, un espacio privilegiado desde el cual arrojar una mirada siempre renovada al exilio español en nuestro país.

La periodista Carmen Aristegui y la editorial Penguin Random House dan tiro de gracia a Javier Valdez Cárdenas.
Lamentable, preocupante e indigno que algunos periodistas y el Grupo Editorial Penguin Random House a dos años del asesinato de Javier Valdez le hayan dado el tiro de gracia.
El premio al que han convocado la citada editorial y la periodista Carmen Aristegui resultó un fraude, con dados cargados. Y ahora para darle legitimidad lamentablemente también han sumado a la viuda de Valdez como parte del jurado.
Hace un año inicié una demanda legal para reclamar el premio, pero con la complicidad del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal o Ciudad de México, el proceso se ha alargado y no se ha pasado de la primera etapa.
Los orquestadores del fraude editorial le apostaron al alargue para consumar su fechoría.
Esa es la periodista afín al actual presidente López Obrador. Uno de los mejores alfiles de propaganda que los corruptos son del pasado, cuando los actuales son una continuidad de lo mismo en todos los órdenes.
El pasado 15 de marzo del año en curso, en la página de https://www.megustaleer.mx/noticias/segunda-edicin-premio-javier-valdez/346 se dio a conocer la Segunda Edición Premio Javier Valdez en el que son notables varios ajustes con respecto a la Primera Edición, motivo de la presente queja, por ejemplo: en el punto 1 y 9: Deberán ser periodistas en ejercicio activo comprobable a través de publicaciones en medios análogos o digitales conocidos y de circulación nacional.
En el apartado 4: El proyecto debe presentarse de manera individual o en coautoría de máximo 2 personas...
En el apartado 12: El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo periodístico nacional y por Griselda Inés Triana López, viuda de Javier Valdez.
(...) El fallo será inapelable. En su caso, el concurso podrá declararse desierto.
Como podrá notarse, la editorial Penguin Random House, la presidente del jurado y demás integrantes del mismo han actuado al margen de los principios de ética, buena fe, legalidad, respeto y observancia a la Convocatoria en cuestión, a nuestro Estado de Derecho y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos y libertad de expresión. Ya que al dictaminar de manera tendenciosa y discriminatoria coartaron la posibilidad de que se publicara un proyecto de investigación periodística de la parte denunciante y por ende recibiera el respaldo para la publicación y regalías por un trabajo a futuro, como lo establecen las bases de la convocatoria.
(seguir leyendo lado derecho)

Y este año por demás arbitraria publicaron una nueva convocatoria que restringe en mayor medida la participación de periodistas interesados en la misma y se acotan además las garantías de legalidad.
Estoy cierto según el refrán entre gitanos no se leen las manos, dicho común entre el gremio periodístico y, en lo personal, mantengo su observancia. Ello no significa suprimir la autocrítica o ser cómplice, o despotricar por intereses políticos o económicos. Y es así como mantengo mi tesis expuesta desde hace un año: el Premio "Javier Valdez Cárdenas" se ha convertido en una misa de negros. Un tributo para los amigos con intereses afines, nada de éstos que ver con la ética y el profesionalismo periodístico.
Es claro que el fraude editorial en el Premio "Javier Valdez Cárdenas", tanto en la primera como en la segunda edición, es la constante y lo estén protagonizando la periodista Aristegui y María Amparo Casar que preside la organización Mexicanos contra la Corrupción. Y ahora lo han legitimado sumando al jurado a la viuda del malogrado periodista sinaloense.
Quienes están usando el nombre del periodista, insisto, no están actuando con valores éticos, mucho menos legales, entre ellos, Carmen Aristegui. Ella sigue premiando a sus cuates, a los miembros de su círculo, que reciben premios en los Estados Unidos y financiamiento de ese país para investigaciones. Y están usando a el periodista para encubrir el desahogo de una agenda política editorial.
Es así como el caso del fallo dado en la Primera Edición y ahora para la Segunda Edición, para ésta en algunos portales de la web, no así en la Página de Penguin Random House, que es la editorial convocante, se informó el nombre del ganador.
El periodista galardonado es conocido por y de Aristegui, además ha publicado con la misma editorial Grijalbo. Es decir, todo queda en casa, y para los de casa. No cuestiono los trabajos de investigación realizados por los periodistas galardonados en ambas ediciones, sino que se presten a la misma farsa.
El nuevo galardonado además participa en la organización Mexicanos contra la Corrupción, que preside María Amparo Casar, y que ha sido parte del Jurado presidido por Aristegui. Aristegui y dicho periodistas participan en la organización Connectas, a la que también pertenecen los galardonados en la anterior edición del premio en cuestión.
En esa lista están el español Pablo Ferri, Daniela Rea y Raúl Olmos, éstos dos últimos, para no variar, de Guanajuato.
Desde hace más de un año tengo un juicio civil iniciado en contra de Aristegui y de la citada editorial, pero ha sido obstaculizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y su Consejo de la Judicatura. El presidente de dicho tribunal fue abogado de Andrés Manuel López Obrador en el juicio de desafuero.
Sin que esté claro cómo pudo ser defensor del ahora presidente siendo juez y empleado del TSJDF. En este país, al margen de la ley, todo se puede.
Pasados 16 meses de juicio está por dictarse sentencia en el caso de la persona moral, pero no así en el de Aristegui en el que el proceso judicial ha iniciado nuevamente, radicado en el mismo juzgado.
(Autor Norberto Moreno)

Favores sexuales, nepotismo, corrupción en medios gubernamentales
"Estamos haciendo periodismo, los invito a revisar la nueva Notimex", dijo la directora de esta agencia, Sanjuana Martínez a Javier Risco y Gabriela Warkentin en una entrevista radiofónica. De acuerdo con la periodista, la reestructuración en la Agencia de Noticias del Estado obedece a la aplicación de las políticas de austeridad republicana, pero también a la profesionalización de Notimex.
Si bien los despidos de personal de honorarios y sindicalizados han generado ruido en contexto de la política de austeridad; Notimex ha adolecido de la falta y el presunto desvío de recursos por parte del Sindicato Único de Trabajadores (SutNotimex) -realizado en administraciones pasadas.
Conrado García Velasco, líder del SutNotimex, ha sido la figura central de las acusaciones tanto de Sanjuana Martínez, los trabajadores y algunos extrabajadores, pues todos coinciden en que ejercía un poder absoluto sobre la agencia.
Durante la primera semana de julio, algunos extrabajadores han denunciado los despidos injustificados, cobijados en el discurso de la austeridad. Han señalado que la entrega de los fondos de ahorro, liquidaciones y finiquitos no se han llevado a cabo o están siendo condicionados.
De acuerdo con periodistas, 87 personas han sido despedidas y 14 se han negado a aceptar el fin de su relación laboral, en medio de un escenario que ha denominado como "terrorismo sindical" y argumentando que los cambios en Notimex buscan renovar a la agencia para que no funcione como un aparato del gobierno federal.
Lo que no ha entendido Sanjuana es que si había corrupción es porque esa era la línea al interior de la empresa y su sindicato. Es claro que quien no las acepta, no le dan trabajo. Las denuncias eran encubiertas por directivos y dirigentes sindicales. No le daban otra opción a los trabajadores.
Muchos corresponsales y reporteros cobraban y cobran en oficinas gubernamentales, porque esa era la línea empresarial y sindical. Los salarios no eran nada decorosos.
Las periodistas recibían la base laboral o una fuente importante a cambio de favores sexuales u otras exigencias. Los recortes ahora han sido disfrazados de no renovación de contratos freelance en medios públicos.
La situación no es propia de Notimex, sino de otros medios controlados y subsidiados por el Estado. Esta semana se dio a conocer que alrededor de 50 extrabajadores de Canal 11, con antigüedad de 10 a 20 años, fueron separados de su empleo.
A lo largo de los años, las contrataciones freelance han sido un esquema aplicado en los medios del Estado mexicano, lo mismo en Televisión Educativa que en Canal 22, Radio Educación, el Instituto Mexicano de la Radio, el Sistema Público de Radiodifusión o Canal 11, y por supuesto en medios privados como en Proceso, para evadir responsabilidades laborales y tributarias.
Al respecto, hay antecedentes de juicios laborales en los que los quejosos han acreditado que eran empleados del Estado y han recibido su liquidación, por lo que es inexplicable la forma en que, ahora, unilateralmente se ha tomado la determinación de correr a guionistas, productores, conductores y periodistas de los distintos medios de comunicación.
Una vez más se observa a los medios como herramientas del gobierno en turno, y sin planeación ni importando el daño generado a las familias, son lanzados a la calle sin más.
Aunado al despido de personal, esta semana 60 legisladores elevaron una protesta contra varias de las nuevas producciones de Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, por su uso faccioso a favor del gobierno y en contra de sus críticos. "Es evidente que desde el inicio de la actual administración la programación de Canal Once ha tomado un sesgo propagandístico del quehacer gubernamental," destacan en su escrito diputados y senadores de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, quienes acudieron ante la Defensoría de la Audiencia, señalando en concreto los programas: "John y Sabina", y "La maroma estelar".
En realidad, lo que ha quedado en claro al dar seguimiento a las transmisiones de estos espacios, es que los conductores más parecen publicistas y promotores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que analistas o comunicadores. Sin duda, sobre este tema tendrá que pronunciarse el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Autor Norberto Moreno
Director editorial

Para ver otras secciones dar click a Menú
(Parte superior derecha)